Conocí a Florencia Peña, en la recientemente inaugurada exhibición sobre moda sustentable, que celebra la inauguración de la Asociación de Moda Sostenible y que formó la diseñadora Alejandra Gougy.
La instalación con mas de 30 marcas nuevas que forjan su trabajo en la sustentabilidad, se realiza en la sede de Patagonia Flooring, Buenos Aires.
Como me fascinó el trabajo manual de estampas sobre seda que propone Flor, las invito a conocerla:
¿Cuando empezaste con Fabric of Colours, y porqué?
FabricsofColours como marca arrancó en Marzo del 2016.
Soy artista. Estudié Bellas Artes en E.S.B.A.P.P y IUNA. Desde el 2009 investigo Textiles. Estuve haciendo estampas para Womanswear en el 2012 en Londres, en Central Saint Martin´s y volví a Buenos Aires. Trabajé para producto terminado en varias marcas locales, y fui apretando el acelerador con más claridad en mi visión de Fabrics, hasta que me animé a más. Elijo las prendas únicas porque trabajo cada una como una obra pictórica en sí y no las repito… mientras me vienen tantas imágenes autenticas para expresar y compartir.
Porqué la seda?Porque me enamoré de la textura. Trabajo el tacto en los materiales, y la sensibilidad emocional en los matices de los colores. Quiero expresar lo sutil.
Cómo la trabajás?Combino y superpongo varias técnicas, dependiendo del modelo y lo que estoy haciendo.Vienen en blanco las tiño primero luego las pinto y estampo.
Las sedas y los artprints las uso como canal, esa suavidad y delicadeza inigualable que tienen vs lo áspero y frío que me resulta el lenguaje urbano.

Los prints, de donde los sacas?Como me gustan los prints!!! En el caso de FabricsofColors, son mis pinturas. Pinto paisajes, flores, arboles, planetas, historias y mensajes. A veces uso técnicas de pintura y de estampa Oriental. A su vez me inspiro mucho en imágenes y frases muy cotidianas. Cada estampa es única y es un espacio muy lúdico.
Donde vendes estas exquisiteces?Vendo en mi showroom de Palermo, en Autoria BsAs y en el Hotel Faena, de BsAs. Gaoli, Rio de Janeiro, Brasil. Madhurya, Bangalore, India.
Y te gustaría exportar tus diseños?
Bienvenidas las exportaciones. Trabajo mucho para ir avanzando. Lo que hago es muy valorado por algunas personas de otros países. Tengo un poco estilo oriental y francés, ja! y el nombre de mi marca es en inglés. Aunque soy Argentina. Amo mi país, vivo acá. Me considero una habitante del mundo y me gusta la diversidad. Tengo clientes que buscan regalos para familiares extranjeros de USA y Europa o prendas para eventos especiales europeos.
Tu participación en Moda Sostenible, como surgió ?Me presenté junto a Susana Saulquin, con otros diseñadores, y se dio a conocer algo de mi trabajo en seda también.Previamente habia conocido a Alejandra Gougy y la Asociación Moda Sostenible Argentina en el HatShow del Hipódromo de Palermo.
La convocatoria de FabricsofColours para este Evento Inaugural de la Asociación fue una grata sorpresa.
La idea de que haya una Asociación que nos brinde este espacio gratuito, contextos cuidados a todo nivel y una plataforma de proyectos y de comunicación es esperanzador.
La Asociación de Moda Sostenible me dio visibilidad y al momento funciona como referencia y consulta.
En un contexto de tantas batallas cotidianas para sostener lo propio; considero muy respetable y admirable ofrecer tiempo, contactos, visiones, conocimiento y trayectoria para llevar adelante un soporte comunitario. Veo esta causa genuina y hacia la posibilidad que la Moda conviva también con estos valores en armonía con la vida, en el mundo
Gracias Flor Peña
Deja un comentario